Condromalacia patelar
En muchas ocasiones me he topado con pacientes a los cuales les dicen que tienen una condromalacia patelar pero no les explican adecuadamente el problema, espero que quienes leen éste pequeño resumen puedan entender el concepto tratamiento.
La condromalacia patelar es el producto del desgaste del cartilago de la patela (rótula), éste desgaste puede ser provado por muchos factores, tales como : golpes continuos en rótula, edad, sobrepeso, ejercicio en forma desmedida, enfermedades asociadas (artritis o gota), etc.
El inicio de la enfermedad puede ser un poco escondido o bien el paciente normalmente no le da la importancia adecuada, pero inicia con un dolor a nivel de la rótula principalmente cuando se hacen esfuerzos del muslo (tendon cuadricipital) por ejemplo al subir escaleras o bajar alguna pendiente, posteriormente inicia una inflamación por debajo de la rótula y en situaciones más avanzadas el paciente no puede doblar la rodilla por dolor importante a nivel de la rodilla, al momento de tratar de pararse de una silla refiere dolor en la rodilla y suele disminuir cuando tiene la rodilla en extensión.
El tratar de levantar algo del suelo doblando las rodillas también le produce dolor y el correr, caminar largas distancias o cargar objetos pesados se hace imposible por el dolor a nivel de la rodilla afectada.
Existen varios lados de desgasto de la patela y esto nos da una idea del pronóstico y el tratamiento a segur en los pacientes.
La condromalacia patelar es el producto del desgaste del cartilago de la patela (rótula), éste desgaste puede ser provado por muchos factores, tales como : golpes continuos en rótula, edad, sobrepeso, ejercicio en forma desmedida, enfermedades asociadas (artritis o gota), etc.
El inicio de la enfermedad puede ser un poco escondido o bien el paciente normalmente no le da la importancia adecuada, pero inicia con un dolor a nivel de la rótula principalmente cuando se hacen esfuerzos del muslo (tendon cuadricipital) por ejemplo al subir escaleras o bajar alguna pendiente, posteriormente inicia una inflamación por debajo de la rótula y en situaciones más avanzadas el paciente no puede doblar la rodilla por dolor importante a nivel de la rodilla, al momento de tratar de pararse de una silla refiere dolor en la rodilla y suele disminuir cuando tiene la rodilla en extensión.
El tratar de levantar algo del suelo doblando las rodillas también le produce dolor y el correr, caminar largas distancias o cargar objetos pesados se hace imposible por el dolor a nivel de la rodilla afectada.
Existen varios lados de desgasto de la patela y esto nos da una idea del pronóstico y el tratamiento a segur en los pacientes.
Grados
Existen varios grados para determinar la evolución de la misma:
Existen varios grados para determinar la evolución de la misma:
Grado 1: En el que existe edema y el cartílago rotuliano ya está reblandecido.
Grado 2: Fibrilación o alteración en la superficie del cartílago. Esto se ve en las artroscopias como si el cartílago “se deshilachara”.
Grado 3: Fisuración, existiendo ya hendiduras que alcanzan las capas más profundas.
Grado 4: Ulceración, agravándose las hendiduras anteriores.
Grado 5: Eburnación, debido a la profundización de la ulceración se llega a afectar el hueso subcondral que tenderá a hipertrofiarse como en la artrosis.
Grado 2: Fibrilación o alteración en la superficie del cartílago. Esto se ve en las artroscopias como si el cartílago “se deshilachara”.
Grado 3: Fisuración, existiendo ya hendiduras que alcanzan las capas más profundas.
Grado 4: Ulceración, agravándose las hendiduras anteriores.
Grado 5: Eburnación, debido a la profundización de la ulceración se llega a afectar el hueso subcondral que tenderá a hipertrofiarse como en la artrosis.
En si el problema es que la rótula se encuentra realizando una fricción inadecuada con el fémur cada vez que se hace algún esfuerzo, y el músculo cuadríceps "aprieta" la rótula contra el fémur provocando una hiperpresión patelofemoral, y a esto se le llama síndrome patelofemoral.
En ls primeros estados el síndrome patelofemoral se trata con rehabilitación y analgésicos comunes.
En estadíos intermedios suele combinarse analgésicos, rehabilitación e infiltración de algún medicamento par desinflamar o bien una viscosuplementación en la rodilla para lograr que la fracción de la rótula contra el fémur disminuya y por lo tanto disminuya el dolor y el desgaste se detenga.
En estadíos avanzados, se requiere de realizar un procedimiento ambulatorio, llamado artroscopia en el cual mediante 2 pequeñas herida en la rodilla se realiza una liberación de la rótula y también se realiza una condroplastía (reparación del cartílago), también logramos revisar todas las demás estructuras de la rodilla para ver el daño que hasta en ese momento el desgaste de la rótula ha provocado a la rodilla afectada.
Estamos a sus órdenes el en Doctors hospital consultrio 914 y 915 tel (81)13 660906 y (81) 13663889)
también en el centro médico de hospitaria tel 8180295177
No hay comentarios.:
Publicar un comentario