jueves, 23 de abril de 2015

Rumbo a La Paz , BCS

Artroscopía de Rodilla

El día de hoy nos reuniremos en La Paz con pacientes que presentan problemas en rodilla.
Estaremos realizando procedimientos de Artroscopía de Rodilla, para reparar lesión de meniscos, lesión de ligamentos y desgaste articular.
Gracias por la invitación a todos los que solicitarón cita.
Los espero en los horarios que se les otorgó para acudir a consulta.

Atte.
Dr. Arturo Moran Vidaurri



sábado, 11 de abril de 2015

Derrame Articular

Derrame Articular (aumento de líquido en rodilla)


En condiciones normales existe una pequeña cantidad de líquido en el espacio articular (5ml) que es producido por la membrana sinovial y sirve para nutrir el cartílago y actuar como lubricante con el objeto de disminuir el roce en la articulación y su desgaste. Cuando la acumulación de líquido es excesiva se produce derrame articular que provoca dolor y limitación de la movilidad. Este debe diferenciarse de la hinchazón o edema originado fuera de la articulación que suele ser más localizado, es de menos gravedad y puede estar causado por pequeños traumas, bursitis u otras causas.
La presencia de derrame puede obligar, dependiendo de la cantidad existente, a realizar una punción para evacuarlo que se llama paracentesis y tiene la doble finalidad de aliviar la tensión y obtener una muestra del líquido para analizarla en el laboratorio.
La existencia de derrame no es una enfermedad en si misma sino un síntoma que puede tener muchos orígenes. Las causas se dividen en dos grupos, traumáticas y no traumáticas. Los derrames de origen traumático pueden estar asociados a lesión de alguno de los ligamentos que estabilizan la articulación, fracturas intraarticulares, luxación de rótula o rotura de menisco, aunque puede existir derrame como única manifestación tras un trauma sobre la rodilla. Los no traumáticos pueden ser la consecuencia de artrosisartritis reumatoide, enfermedades infecciosas que afecten a la rodilla, gota y tumores óseos benignos o malignos.
La mayoría de las ocasiones se debe a un evento traumático siendo las mínimas causas los tumores.
Los síntomas aparte de la inflamación es la limitación funcional, dolor a la flexión o extensión y previamente algún evento traumático o golpe en la rodilla.

sábado, 4 de abril de 2015

Protesis de Rodilla

Prótesis Total de rodilla

Es el tratamiento definitivo para un desgaste articular importante de la rodilla, y colocar una Prótesis Total es un procedimiento quirúrgico que requiere de internamiento y de un protocolo quirúrgico previo, ya que por el tipo de cirugía se requiere de estudios prequirurgicos previos , así como de tener preparado paquete globulares para transfundir al paciente en caso de requerirlo.
Si La prótesis total se le recomienda como tratamiento definitivo a personas cons desgaste de rodilla importante por arriba de 60 años de edad.

Indicaciones para una Prótesis Total de rodilla

Artrosis severa de la articulación (desgaste del cartílago), dolor importante con limitación de movimiento, presencia de osteofito y disminución de los espacios articulares femorotibiales en una radiografía.
En algunas artrosis derivadas de enfermedades concomitasen cono gota, hiperglicemia, artritis reumatoide, etc.

Pasos Preoperatorios
El paciente debe de llevar previa a la cirugía una valoración preparatoria realizada por un médico cardiólogo en donde se le otorga al paciente un riesgo quirúrgico.
Evento quirúrgico.
una vez ya completado todo el protocolo prequirúrgico, el paciente debe de acudir al hospital previamente convenido con su médico tratante donde le harán una historia clínica, revisará sus estudios previos y la valoración cardiológica junto con el anestesiólogo.
Posteriormente el paciente pasa a sala quirúrgica y se le coloca la anestesia epidural (de la cintura para abajo), se realiza un lavado de la pierna y posteriormente se inicia con la incisión a nivel medio de la rodilla, una vez abierta la articulación se inicia con una limpieza articular y posteriormente se realizan cortes en fémur y tibia para posteriormente colocar implantes metálicos en el fémur y rodlla, comúnmente se colocan con un cemento quirúrgico especial para pegar dicho componentes metálicos al hueso, una vez realizado esto se incoa el lavado de la herida y la sutura por planos hasta piel, se coloca un drenaje especial para evitar el acumulamiento de sangre en la articulación, y por el tipo de cortes al hueso que se realizan y el peligro de trombosis se inicia tratamiento anticoagulante para evitar éste problema de salud que es la complicación más común posterior a una cirugía de éste tipo.
Posterior al evento quirurgico se le solicita al paciente iniciar la flexión de la rodilla al siguiente día de la cirugía, y una vez retirado el drenaje el paciente inicia a caminar con andadera y a realizar ejercicios de fortalecimiento de la pierna, en caso necesario el paciente requiere de rehabilitación, pasando 3 semanas de la cirugía el paciente puede dejar la andadera y caminar sin ayuda de ningún aparato de estabilidad.
  
Prótesis total de rodilla
Próteisis total de rodilla es el tratamiento definitivo para el desgaste avanzado de la rodilla

Vida media de la Prótesis de rodilla

En condiciones generales la vida media de una prótesis es de 10 a 15 años, dependiendo del peso del paciente, uso de la prótesis y otros factores, cuando se pasa de la vida media es necesario realizar un cambio de la prótesis por otros implantes metálicos.

http://rodillayhombro.com.mx/protesis-total-de-rodilla/

http://protesistotalderodilla.com.mx





Artroscopía de Rodilla en Monterrey


Continuamos realizando la Artroscopía de Rodilla en Monterrey, en donde gracias a la confianza que nuestros pacientes han depositado en nosotros continuamos ayudando a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, actualmente estamos realizando también la reparación de cartílago provocada por desgaste o traumatismo, como todo tienen sus indicaciones precisas para realizar ésta cirugía.

Éste procedimiento se lleva a cabo en un quirófano con todas la seguridades para realizar cirugías y con los aparatos más modernos que tenemos a disposición. La calidad del video y del la cirugía llegan a ser excelente, con lo que logramos los resultados esperados en el paciente.

Artroscopía de Rodilla en Monterrey
Artroscopía de rodilla
Cirugia de rodilla


En el video que se encuentra abajo se observa una fractura que rodea el ligamento cruzado anterior, la cual se encuentra desplazada, éste paciente requirió de una reparación del menisco y posteriormente una reducción con fijación para la fractura del platillo tibial, estuvo en reposo de ejercicio y apoyo por 4 semanas para que sonara la fractura , se envión a rehabilitación a la 4 semana y para su 6ta semana de operado se encontraba caminando sin muletas y en rehabilitación con fortalecimiento muscular de la pierna afectada.



Cualquier duda o pregunta con gusto puede hacerla al email amoran@intercable.net o bien si gusta programar una cita, los teléfonos son (81) 13663889 y (81) 13660906, en donde la Srita Irasema programará la cita.

También nos pueden visitar en la página web www.rodillayhombro.com.mx o bien en Facebook en el buscador escribir Dr. Arturo Morán.

miércoles, 1 de abril de 2015

Indicaciones para una Prótesis Total de Rodilla en Monterrey


INDICACIONES PARA UNA CIRUGIA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA


Indicaciones para una Prótesis de Rodilla


Las Indicaciones para una Prótesis Total de Rodilla son simples, primero que nada tenemos que ver al paciente, tener el diagnóstico de artrosis o desgaste del 4to grado (4 de 4 el más avanzado estado de desgaste), éste diagnóstico se puede hacer con la valoración clínica y una radiografía simple de la rodilla.
una vez teniendo el diagnóstico también debemos revisar en forma integral al paciente, con esto me refiero a que tenemos que revisar el estado metabólico , cardiaco y respiratorio del paciente por lo que se toman varios estudios de laboratorio entre los cuales se encuentra la biometría hemática, química sanguínea y tiempo de coagulación, también debemos de tomar una radiografía del tórax y un electrocardiograma, teniendo los resultados de éstos estudios se envía al paciente a una interconsulta con una cardiólogo o médico internista, quién valorará éstos resultados y revisará al paciente para dar un informa médico detallado del estado metabólico y un factor que los médicos conocemos como riesgo quirúrgico que es más bien una escala del estado de salud del paciente y de los cuidados o medicamento que el paciente debe de seguir previo a la cirugía.
Cuando el médico internista o cardiólogo nos da la carta con el riesgo quirúrgico podemos programar la cirugía la cual se debe de llevar en forma sin incidentes ni accidentes.

Síntesis de indicaciones para una cirugía de prótesis de rodilla son :

  • Artrosis Grado 4 (desgaste importante de rodilla) Foto 1.
  • Dolor y Limitación funcional de la rodilla.
  • Paciente Mayor de 60 años de edad.
  • Riesgo quirúrgico Moderado o sin riesgo, en caso de tener un riesgo quirúrgico importante se valora el riesgo beneficio de la cirugía para decidir si es prudente o no realizar el procedimiento.
  • Rodillas en varo o valgo con desgaste de la articulación de la rodilla.
  • En pacientes menores de 60 años se valora la articulación o bien se revisa enfermedades concomitantes tales como artritis reumatoide u otras que dañan la articualción.
Rodilla con Desgate de rodilla
Rodilla con Desgate de rodilla
DESGASTE G 4 DE CARTILAGO, INDICACION PARA UNA PROTESIS DE RODILLA
DESGASTE G 4 DE CARTILAGO, INDICACION PARA UNA PROTESIS DE RODILLA

Contraindicaciones para una Cirugía de Prótesis de Rodilla.

  • Menor de 60 años sin previa enfermedad concomitante (artritis reumatoide, gota, etc)
  • Infección en rodilla previo a la cirugía.
  • Sobrepeso Mórbido (sobrepeso excesivo)
  • Enfermedades vasculares importantes
  • Enfermedades cardiacas o metabólicas descompensadas.
Es muy importante antes de decidir éste tipo de cirugía que entre el médico y el paciente exista la confianza adecuada para realizar todas las preguntas que el paciente requiera y que no tenga ninguna duda acerca del procedimiento, durante el preparatorio, transoperatorio y postoperatorios, el tipo de complicaciones que puede haber, rehabilitación etc.

Indicaciones para protesis de rodilla
Indicaciones para prótesis de rodilla (foto 2)
En la foto 2 se aprecia una rodilla con desgaste importante y otra posterior a la cirugía de prótesis de rodilla
Estamos a sus órdenes en el Doctors Hospital, consultorio 914 y 915 tel. (81) 13663889 y (81)13660906, también puede revisar nuestra página web : 
www.rodillayhombro.com.mx