miércoles, 17 de junio de 2015

Derrame Articular (Liquido en la rodilla)


En condiciones normales existe una pequeña cantidad de líquido en el espacio articular (5ml) que es producido por la membrana sinovial y sirve para nutrir el cartílago y actuar como lubricante con el objeto de disminuir el roce en la articulación y su desgaste. Cuando la acumulación de líquido es excesiva se produce derrame articular que provoca dolor y limitación de la movilidad. Este debe diferenciarse de la hinchazón o edema originado fuera de la articulación que suele ser más localizado, es de menos gravedad y puede estar causado por pequeños traumas, bursitis u otras causas.
La presencia de derrame puede obligar, dependiendo de la cantidad existente, a realizar una punción para evacuarlo que se llama paracentesis y tiene la doble finalidad de aliviar la tensión y obtener una muestra del líquido para analizarla en el laboratorio.
La existencia de derrame no es una enfermedad en si misma sino un síntoma que puede tener muchos orígenes. Las causas se dividen en dos grupos, traumáticas y no traumáticas. Los derrames de origen traumático pueden estar asociados a lesión de alguno de los ligamentos que estabilizan la articulación, fracturas intraarticulares, luxación de rótula o rotura de menisco, aunque puede existir derrame como única manifestación tras un trauma sobre la rodilla. Los no traumáticos pueden ser la consecuencia de artrosisartritis reumatoide, enfermedades infecciosas que afecten a la rodilla, gota y tumores óseos benignos o malignos.
La mayoría de las ocasiones se debe a un evento traumático siendo las mínimas causas los tumores.
Los síntomas aparte de la inflamación es la limitación funcional, dolor a la flexión o extensión y previamente algún evento traumático o golpe en la rodilla.
Si ya tienes éste problema es urgente que acudas a revisarte para diagnosticar el porque del derrame y recuperar tu movimiento completo
Se Aprecia derrame articular en la rodilla derecha

LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIO DE RODILLA


El ligamento cruzado anterior conecta la parte posterior-lateral del fémur con la parte delantera-media de la tibia, pasando por detrás de la rótula. Esta unión permite evitar un desplazamiento hacia delante de la tibia respecto al fémur, mientras que el ligamento cruzado posterior (LCP) evita un desplazamiento hacia atrás de la tibia respecto al fémur, ambos combinados proporciona estabilidad rotacional a la rodilla. Las rupturas de este ligamento son frecuentes al realizar actividades físicas agresivas, principalmente cuando se producen impactos que provocan un genu valgo forzado de la pierna, requiriendo una operación para su reconstrucción. Esta operación puede ser por artroscopia o por cirugía abierta. Para el tejido del nuevo ligamento puede emplearse un autoinjerto o un aloinjerto.1No obstante, la operación no es totalmente necesaria en algunos pacientes que realicen pocaactividad física, quienes podrán llevar una vida normal sin este ligamento tras una rehabilitación de fortalecimiento muscular. La prueba de Lachman o la prueba del cajón (eventualmente asociada de otros exámenes clínicos o radiográficos) permiten detectar una ruptura del LCA.


PRÓTESIS DE RODILLA

Ojnijnijnijnijbkj ijni

Derrame Articular (Liquido en la rodilla)

Derrame Articular (aumento de líquido en rodilla)


En condiciones normales existe una pequeña cantidad de líquido en el espacio articular (5ml) que es producido por la membrana sinovial y sirve para nutrir el cartílago y actuar como lubricante con el objeto de disminuir el roce en la articulación y su desgaste. Cuando la acumulación de líquido es excesiva se produce derrame articular que provoca dolor y limitación de la movilidad. Este debe diferenciarse de la hinchazón o edema originado fuera de la articulación que suele ser más localizado, es de menos gravedad y puede estar causado por pequeños traumas, bursitis u otras causas.
La presencia de derrame puede obligar, dependiendo de la cantidad existente, a realizar una punción para evacuarlo que se llama paracentesis y tiene la doble finalidad de aliviar la tensión y obtener una muestra del líquido para analizarla en el laboratorio.
La existencia de derrame no es una enfermedad en si misma sino un síntoma que puede tener muchos orígenes. Las causas se dividen en dos grupos, traumáticas y no traumáticas. Los derrames de origen traumático pueden estar asociados a lesión de alguno de los ligamentos que estabilizan la articulación, fracturas intraarticulares, luxación de rótula o rotura de menisco, aunque puede existir derrame como única manifestación tras un trauma sobre la rodilla. Los no traumáticos pueden ser la consecuencia de artrosisartritis reumatoide, enfermedades infecciosas que afecten a la rodilla, gota y tumores óseos benignos o malignos.
La mayoría de las ocasiones se debe a un evento traumático siendo las mínimas causas los tumores.
Los síntomas aparte de la inflamación es la limitación funcional, dolor a la flexión o extensión y previamente algún evento traumático o golpe en la rodilla.

lunes, 15 de junio de 2015

PRÓTESIS DE RODILLA

Indicaciones para una Prótesis de Rodilla


INDICACIONES PARA UNA CIRUGIA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA


Indicaciones para una Prótesis de Rodilla


Las Indicaciones para una Prótesis de Rodilla son simples, primero que nada tenemos que ver al paciente, tener el diagnóstico de artrosis o desgaste del 4to grado (4 de 4 el más avanzado estado de desgaste), éste diagnóstico se puede hacer con la valoración clínica y una radiografía simple de la rodilla.
una vez teniendo el diagnóstico también debemos revisar en forma integral al paciente, con esto me refiero a que tenemos que revisar el estado metabólico , cardiaco y respiratorio del paciente por lo que se toman varios estudios de laboratorio entre los cuales se encuentra la biometría hemática, química sanguínea y tiempo de coagulación, también debemos de tomar una radiografía del tórax y un electrocardiograma, teniendo los resultados de éstos estudios se envía al paciente a una interconsulta con una cardiólogo o médico internista, quién valorará éstos resultados y revisará al paciente para dar un informa médico detallado del estado metabólico y un factor que los médicos conocemos como riesgo quirúrgico que es más bien una escala del estado de salud del paciente y de los cuidados o medicamento que el paciente debe de seguir previo a la cirugía.
Cuando el médico internista o cardiólogo nos da la carta con el riesgo quirúrgico podemos programar la cirugía la cual se debe de llevar en forma sin incidentes ni accidentes.

Síntesis de indicaciones para una cirugía de prótesis de rodilla son :

  • Artrosis Grado 4 (desgaste importante de rodilla) Foto 1.
  • Dolor y Limitación funcional de la rodilla.
  • Paciente Mayor de 60 años de edad.
  • Riesgo quirúrgico Moderado o sin riesgo, en caso de tener un riesgo quirúrgico importante se valora el riesgo beneficio de la cirugía para decidir si es prudente o no realizar el procedimiento.
  • Rodillas en varo o valgo con desgaste de la articulación de la rodilla.
  • En pacientes menores de 60 años se valora la articulación o bien se revisa enfermedades concomitantes tales como artritis reumatoide u otras que dañan la articualción.
Rodilla con Desgate de rodilla
Rodilla con Desgate de rodilla
DESGASTE G 4 DE CARTILAGO, INDICACION PARA UNA PROTESIS DE RODILLA
DESGASTE G 4 DE CARTILAGO, INDICACION PARA UNA PROTESIS DE RODILLA

Contraindicaciones para una Cirugía de Prótesis de Rodilla.

  • Menor de 60 años sin previa enfermedad concomitante (artritis reumatoide, gota, etc)
  • Infección en rodilla previo a la cirugía.
  • Sobrepeso Mórbido (sobrepeso excesivo)
  • Enfermedades vasculares importantes
  • Enfermedades cardiacas o metabólicas descompensadas.
Es muy importante antes de decidir éste tipo de cirugía que entre el médico y el paciente exista la confianza adecuada para realizar todas las preguntas que el paciente requiera y que no tenga ninguna duda acerca del procedimiento, durante el preparatorio, transoperatorio y postoperatorios, el tipo de complicaciones que puede haber, rehabilitación etc.

Indicaciones para protesis de rodilla
Indicaciones para prótesis de rodilla (foto 2)
En la foto 2 se aprecia una rodilla con desgaste importante y otra posterior a la cirugía de prótesis de rodilla
Estamos a sus órdenes en el Doctors Hospital, consultorio 914 y 915 tel. (81) 13663889 y (81)13660906, también puede revisar nuestra página web :